SAFTI (Inicio)

Actualidad inmobiliaria

El futuro inmobiliario en las principales ciudades europeas

En SAFTI ESPAÑA hemos realizado un análisis sobre el precio medio/m2 de la vivienda en las principales capitales europeas y el tiempo medio necesario que se requiere para pagar una vivienda. Los resultados nos permiten observar y predecir varios hechos


¿París y Londres han tocado techo?

price-europe-m2

Si los bancos conceden una financiación de máximo 30 años, ¿Cuánto capital requieren y cuántos años necesitan los parisinos y londinenses para hacer frente a la entrada? ¿Están los inversores extranjeros alterando el mercado?

Mientras que Madrid se encuentra dentro de las 4 principales capitales europeas más baratas, es la 4ª ciudad en la que más años se requieren para pagar una vivienda con los salarios actuales. Sin embargo, es un hecho que todavía existe mucho margen de subida de precios en los próximos años. ¿Cuánto costará una vivienda en Madrid en 2050?

En este sentido, dejamos tres grandes inquietudes o reflexiones que nos podrán de cara a la situación futura:

Si el precio de las viviendas aumenta a mayor ritmo que los salarios, deberemos destinar un % mayor al 33% para adquirir una vivienda. Por tanto, ¿están preparadas las Entidades Financieras para este reto? ¿Se podrán conceder hipotecas a más largo plazo con posibilidad de traspasarlas como ocurre en otros países?

¿Estamos dispuestos a renunciar a parte de nuestro ocio para afrontar el coste que supone adquirir viviendas en las grandes urbes?

Con la generalización del teletrabajo y el gran ritmo creciente de precios en las principales capitales, ¿se podrá reducir el ritmo de incremento de precios en las capitales si los municipios más pequeños reciben más población? ¿Qué impacto tendrá este hecho en los precios de municipios más pequeños?

Y ahora tu turno ¿Cómo crees que será el futuro inmobiliario en estas grandes ciudades?

13/09/2022

El Boom del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana: ¿Por qué está desbancando a Cataluña y Madrid?

El Boom del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana: ¿Por qué está desbancando a Cataluña y Madrid?

En solo dos años, la Comunidad Valenciana ha subido dos puestos en el ranking nacional de compraventas de viviendas en España.

Los precios de la vivienda siguen su escalada y el mercado se mantiene dinámico, aunque a un ritmo más moderado.

Los precios de la vivienda siguen su escalada y el mercado se mantiene dinámico, aunque a un ritmo más moderado.

En un mercado inmobiliario que no conoce límites, los datos del (INE) revelan que los precios de la vivienda siguen escalando, aunque a un ritmo ligeramente más pausado. ¿Qué está impulsando esta tendencia?

La transformación hacia un Real Estate más verde y sostenible: una oportunidad de negocio y responsabilidad compartida

La transformación hacia un Real Estate más verde y sostenible: una oportunidad de negocio y responsabilidad compartida

El sector inmobiliario se encuentra en un punto crucial de transformación, impulsado por la creciente conciencia sobre el impacto medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles.

Más noticias