SAFTI (Inicio)

Actualidad inmobiliaria

¿De dónde provienen las Compraventas por parte de extranjeros en España?

España sigue siendo uno de los principales países favoritos para comprar vivienda por parte de los extranjeros. El estilo de vida es la razón más importante para cambiar de país, destacando sus prolongadas horas de sol, su clima y sus kilómetros de costa. En tendencias de Google se muestra que “comprar un piso en España” sigue siendo una de las principales búsquedas. 


En 2022 se prevén cerca de 140.000 compras por parte de extranjeros en España, lo cual supondrá +20% de las transacciones totales del país, posicionando al 2022 como uno de los años más top de compras de los últimos 20 años por parte de los extranjeros. Existen una serie de buenas razones para invertir en España: 

 

  • El coste de vida es por lo general más bajo que en la mayoría de las ciudades europeas. 

  • El mercado inmobiliario sigue siendo muy dinámico. España cuenta con uno de los mercados inmobiliarios más grandes de Europa, comercializándose cada año más viviendas, lo cual demuestra el creciente interés y la facilidad en el mercado de compraventa.

  • Las rentabilidades de España siguen siendo elevadas. En las principales ciudades españolas las rentabilidades de alquiler se sitúan cerca del 5%, e incluso en urbes más pequeñas se pueden encontrar mejores oportunidades.

  • Los precios de las principales ciudades españolas son bastante más bajos en comparación que los de las principales ciudades europeas. Por ejemplo, en Madrid el precio/m^2 se sitúa alrededor de los 5.000€, mientras que ciudades como París (13.710€), Londres (12.890€) o incluso Roma (6.919€) alcanzan cotas mucho más elevadas. 

Es un hecho que la inversión extranjera varía por CCAA y por nacionalidad de procedencia. De forma general, británicos (11,2%), alemanes (10,3%) y franceses (8%) son los europeos no residentes que más compran en España, mientras que estadounidenses y chinos son los compradores no residentes y no europeos más presentes en el mercado de compra-venta inmobiliario.

 

La previsión es que España seguirá siendo un buen país para la inversión inmobiliaria por parte de los extranjeros no residentes y que otros países como Países Bajos, Irlanda, Noruega o Dinamarca incrementen su presencia en nuestro país. 

29/12/2022

El Boom del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana: ¿Por qué está desbancando a Cataluña y Madrid?

El Boom del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana: ¿Por qué está desbancando a Cataluña y Madrid?

En solo dos años, la Comunidad Valenciana ha subido dos puestos en el ranking nacional de compraventas de viviendas en España.

Los precios de la vivienda siguen su escalada y el mercado se mantiene dinámico, aunque a un ritmo más moderado.

Los precios de la vivienda siguen su escalada y el mercado se mantiene dinámico, aunque a un ritmo más moderado.

En un mercado inmobiliario que no conoce límites, los datos del (INE) revelan que los precios de la vivienda siguen escalando, aunque a un ritmo ligeramente más pausado. ¿Qué está impulsando esta tendencia?

La transformación hacia un Real Estate más verde y sostenible: una oportunidad de negocio y responsabilidad compartida

La transformación hacia un Real Estate más verde y sostenible: una oportunidad de negocio y responsabilidad compartida

El sector inmobiliario se encuentra en un punto crucial de transformación, impulsado por la creciente conciencia sobre el impacto medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles.

Más noticias